Viernes por la Noche

Las velas de Shabat, el servicio de la noche, el kidush,

la suntuosa comida, los invitados, las canciones, el estudio de la parasha —todo se combina para convertir a las primeras horas de Shabat en la experiencia única que es la «Noche del Viernes»

Comencemos.

La Mesa de Shabat

Es mejor poner la mesa de Shabat antes de que comience el Shabat. Necesita: Candelabros con velas o lámparas de aceite (deben ser encendidas antes de la puesta del sol); un vaso o copa y vino o jugo de uva para kidush; dos jalot enteras, ubicadas en una bandeja y cubiertas con un mantel. La mesa tradicionalmente es cubierta con un mantel blanco, y suntuosamente puesta con la mejor vajilla que posea —como corresponde a la Reina Shabat.

Bienvenida a la Novia

Tras que las velas de Shabat han señalado el comienzo de la santidad de Shabat, damos la bienvenida a la Novia Shabat con las plegarias nocturnas, que incluyen la canción Leja Dodi («Ven, mi amada, a recibir a la novia, recibamos la presencia del Shabat…») y versículos del Génesis que narran el descanso de Di-s en Shabat tras los Seis Días de la Creación. El servicio se experimenta mejor en la sinagoga; pero si no puede hacerlo en una casa de culto formal, diga las plegarias en casa.

Ángeles y Ángeles

Tras el servicio de la noche, nos reunimos alrededor de la mesa de Shabat y cantamos Shalom Aleijem. El Talmud relata «Dos ángeles acompañan a la persona en la noche de Shabat desde la sinagoga a su casa». La canción Shalom Aleijem saluda a esos ángeles de Shabat, pide su bendición y los despide.

Luego cantamos Eshet Jail un tributo especial para otro tipo de ángel de Shabat —la mujer judía. Este cántico, escrito por el Rey Salomón, canta la alabanza de la «mujer de valor», ensalzándola por su amor y su trabajo y la luz que ella trae sobre el hogar judío.

Kidush

Di-s declaró santo al Shabat, y por ello nosotros lo santificamos nuevamente cada semana con «Kidush». El Kidush se recita con vino y da comienzo oficialmente a la comida de Shabat.

Todos se paran. Se llena la copa de Kidush hasta que el vino desborda. Ponga la copa en la palma ahuecada de su mano derecha (ver la ilustración) y recite el Kidush (Haga clic acá para el texto, y acá para el audio).

Siéntese, beba al menos la mitad del vino, y vierta el resto en los vasos de las personas que están a la mesa. Haga pasar el vino así todos tienen un sorbo.

 

Lavado Ritual de Manos

Antes de consumir una comida con pan, lavamos nuestras manos y decimos una bendición especial. Por lo tanto, inmediatamente después del Kidush hacemos el lavado ritual de las manos.

Vaya a la cocina, o a la pileta más cercana de la casa. Llene un gran vaso con agua. Pase el vaso a su mano izquierda y vierta tres veces sobre su mano derecha. Repita vertiendo en su mano izquierda. Mientras se seca las manos diga la siguiente bendición:

Baruj ata A-do-na-i, Elo-heinu Melej HaOlam, asher kidshanu vemitzvotav vetzivanu al netilat iadaim

Jala

Vuelva a la mesa. Cuando todos estén sentados a la mesa, alce las dos jalot (que representan la doble porción de maná que recibimos en viernes en honor al Shabat) y recite la bendición Hamotzí

Baruj ata A-do-na-i, Elo-heinu Melej HaOlam Hamotzí lejem min haaretz

Corte la jala, mójela en sal, y tome un bocado. Pase trozos y asegúrese que todos hagan lo mismo.

La Mejor Comida de la Tierra

Es una mitzvá honrar y disfrutar el Shabat con deliciosas comidas. Por tradición lo tomamos muy seriamente: ¡Asegúrese un banquete!

Un menú tradicional de viernes a la noche incluye un primer plato de guefilte fish y ensalada; sopa de pollo; un plato principal de pollo asado o carne con kuguel y tzimes. Pero lo principal es consumir comida que usted disfruta —comida deliciosa, festiva y que lo haga sentir que está a la mesa de una reina.

Canciones y Sabiduría

La comida del viernes a la noche es un momento especial para que la familia y los amigos estén juntos y celebren el espíritu de Shabat. Cantamos zmirot —canciones tradicionales de Shabat —y compartimos palabras de Torá. Antes de Shabat prepare algo acerca de la porción de la Torá para decir en la mesa. La sección de la parashá de Chabad.org es un buen lugar para comenzar. Imprima una historia para leer juntos. Asegúrese que su mesa está imbuida con el espíritu de Shabat y la belleza del judaísmo.

Agradecimiento Después de la Comida

Al final de toda comida con pan, concluimos con birkat hamazon, el agradecimiento después de la comida. En Shabat agregamos un párrafo que habla de la singularidad de este día y una plegaria para que nuestro «saboreo del Mundo Venidero» semanal nos traiga «al día que será totalmente Shabat, para la vida eterna» —la era del Mashiaj.

Deja un comentario