Arrepentimiento en la Perspectiva Hebrea

TESHUVÁ

La palabra Teshuvá comúnmente traducida como ‘arrepentimiento’ tiene una profundidad que a veces dejamos pasar. Cuando Yeshua comenzó su ministerio el dijo estas palabras: El tiempo se ha cumplido y el Reino de YHWH está cerca; convertíos y crean en la Buena Nueva.» (Mt 4:17) Sabemos que Yeshua no habló griego así que el usó la palabra teshuvá la cual tiene por raíz la palabra hebrea שׁוּב shuvá que significa volver hacia algo. Esta palabra no solamente significa arrepentirse o convertirse, sino como la misma raíz de la palabra nos indica es un regreso hacia YHWH, cuando nuestro pueblo Israel anduvo en caminos desviados olvidando la Torah de nuestro Elohim, los profetas animaban a «volver hacia YHWH», andar en los caminos de YHWH. Cuando nuestro Santo Maestro dijo: «convertíos y creed en la buena nueva» no estaba diciendo: conviértanse en cristianos y acepten el cristianismo, no es ese tipo de conversión, no es ese tipo de arrepentimiento para adherirse a una religión, no es convertirse del hinduismo al cristianismo o del judaísmo al cristianismo, «convertirse» (Teshuvá) es «Volver a los caminos de YHWH». El pueblo gentil que en otro tiempo no conoció a YHWH, en Mashiaj está su shuvá (regreso) del mal proceder por la ignorancia de tiempos pasados al proceder que viene de la Voluntad de Eloheinu. Tenga presente y analícelo cuando lea el Tanaj, teshuvá siempre tiene que ver con «hacer la Voluntad de YHWH» que no es otra cosa que guardar sus mandamientos, sus estatutos y decretos. Ejemplos:

 

«Y tú shuvá ‘volverás’, y oirás la voz de YHWH, y pondrás por obra todos sus mandamientos que yo te ordeno hoy.» (Deut 30:8)

 

¿Qué aprendemos de la Torah aquí y la teshuvá? que arrepentirse no es nada más recordar el pecado y suplicar perdón dandose golpes de pecho, teshuvá verdadera es dar muestras de verdadero arrepentimiento HACIENDO la Voluntad de YHWH ¿y cómo HACES la Voluntad de YHWH? «poniendo sus mandamientos por obra». ¿Quién de los discípulos del Mashiaj nos da ejemplo? Esta documentado en nuestros escritos lo siguiente:

 

«Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. Entonces Yoséf, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bar Nabá (que traducido es, Hijo de profeta), levita, natural de Chipre, como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles.» (Hch 4:34-37)

 

No me sorprendería si no encontrara en este pasaje el ejemplo de teshuvá que quiero compartir, en verdad que el robo que ha hecho Roma al creyente sincero en el Elohim de Israel y sus raíces hebreas es grande. Analicemos, si dejamos sin analizar este pasaje pasaríamos desapercibido uno de los grande ejemplos de teshuvá que hay en los Escritos Nazarenos, pero si usted es un estudiante de Torah podrá en la medida de las posibilidades ir viendo las maravillas que nos son preservadas como testimonio real y confiable del ministerio del Mashiaj ben Yoséf (Siervo sufriente). Leemos en el contexto del capitulo nos relata que después de una disputas entre los líderes nazarenos con los gobernantes ellos oraron y recibieron inspiración divina que les hizo dar tzedaká (obras de justicia) a los hermanos, pero no es casualidad que el autor bíblico mencionase el caso especial de Yoséf apodado Bar Naba (Bernabé) quien cuenta que tenía una heredad, es decir, tenía propiedades las cuales vendió y lo puso a las ordenes de los emisarios líderes. Pues bien, tampoco es casualidad que el autor bíblico especificara que Bar Naba era levita, ¿qué nos esta tratando de decir el narrador bíblico? que Bar Naba dio muestras de teshuvá de la verdadera ¿cómo?. Usted solo tiene que recordar el siguiente texto de la Torah para ir comprendiendo:

 

«Mas los levitas harán el servicio del tabernáculo de reunión, y ellos llevarán su iniquidad; estatuto perpetuo para vuestros descendientes; y no poseerán heredad entre los hijos de Israel,no poseerán heredad. (Num 18:23)

 

Ahora comprende ¿qué hacia Bar Naba con heredad, con propiedades? el era levita; amigo mío, Bar Naba estaba transgrediendo la Torah al tener heredad entre los hijos de Israel, la Torah le prohíbe al levita tener heredad. Es más, YHWH ha dicho: «Y YHWH dijo a Aarón: De la tierra de ellos no tendrás heredad, ni entre ellos tendrás parte. Yo soy tu parte y tu heredad en medio de los hijos de Israel.» (Num 18:20)

 

Como es evidente la Ruaj haKodesh (inspiración divina) que BarNabá recibió le hizo hacer teshuvá, volver al camino de YHWH,
como repito, teshuvá va ligado a guardar los mandamientos que son las obras que dan testimonio de que andamos en YHWH.
Ahora podemos entender mejor las palabras de nuestro Santo Maestro que sería más o menos así: El tiempo ha llegado, el Reino de YHWH está cerca, vuelvan a los caminos de YHWH y crean en su palabra para restauración y redención.

 

¿Cual es la mejor prueba que teshuvá es restauración y redención?

El profeta escribió:

«Shuvá Israel: Vuelve, oh Israel, a YHWH tu Elohim (Di-os); porque por tu pecado has caído. Llevad con vosotros palabras de súplica, y volved a YHWH, y decidle: Quita toda iniquidad, y acepta el bien, y te ofreceremos la ofrenda de nuestros labios.No nos librará el asirio; no montaremos en caballos, ni nunca más diremos a la obra de nuestras manos: Dioses nuestros; porque en ti el huérfano alcanzará misericordia. Yo sanaré su rebelión, los amaré de pura gracia; porque mi ira se apartó de ellos. Yo seré a Israel como rocío; él florecerá como lirio, y extenderá sus raíces como el Líbano. Se extenderán sus ramas, y será su gloria como la del olivo, y perfumará como el Líbano. Volverán y se sentarán bajo su sombra; serán vivificados como trigo, y florecerán como la vid; su olor será como de vino del Líbano. Efraín dirá: ¿Qué más tendré ya con los ídolos? Yo lo oiré, y miraré; yo seré a él como la haya verde; de mí será hallado tu fruto. ¿Quién es sabio para que entienda esto, y prudente para que lo sepa? Porque los caminos de YHWH son rectos, y los justos andarán por ellos; mas los rebeldes caerán en ellos. (Os 14)

 

Cuando hemos tomado conciencia de los errores cometidos voluntariamente e involuntariamente además de todas esas costumbres impregnadas de paganismo las cuales aceptábamos como correcto tanto en lo secular como en las distintas denominaciones a la que pertenecíamos, es así que algún momento surge el anhelo de regresar, retornar, por medio del arrepentimiento, en hebreo a esto se le llama Teshuvá, entonces la persona ha comenzado el camino correcto, pero aun cuando tengamos más o menos conocimientos innegablemente todos comenzamos como un bebé que al comienzo sólo estamos acostado y entonces progresivamente, aprende a sentarse, a gatear, a ponerse de pie, a caminar y eventualmente, a correr.

 

Sin embargo y debido a los cambios que esto acarrean encontrado estos hechos en muchos de nosotros en mayor o menor proporción, provocando dificultad en el proceso de retorno, considere esto si nosotros cuando éramos paganos y no identificamos y aceptamos alguna de las denominaciones cristianas, nos veían extraño en algunos casos algunas amistades se alejaron, nuestro estilo de vida dependiendo del compromiso adquirido…

 

Ahora eso fue que aún manteníamos costumbres iguales a los estándares de las sociedades seculares, si ponemos todo esto en perspectiva y comprendemos los profundos cambios que tendremos, en la reevaluación de nuestra creencia y el proceso de aprendizaje, veremos que no será algo sencillo una vez hemos decidido hacer TESHUVÁ, en este artículo abordaremos y trataremos de ver cómo ir llevando nuestro DEREJ EMUNÁ “camino en fidelidad” comprendiendo un poco más de nuestros términos además de las dudas frecuentes que surgen.

 

Gracias ante todo a Nuestro Ab Kodesh por su infinita bondad y habernos llamado a Su verdad, la cual es nos ha sido puesta por delante para que rijamos nuestras vidas por ella.

 

Muchas personas comúnmente creen que un sentimiento de compunción por las malas acciones cometidas, creer en la vigencia de la Torah, más la aceptación y/o adoración a YHWH es todo lo que se necesita para ser salvos. Las Iglesias, Sinagogas, Kejilot, y Congregaciones y Asambleas regadas por el mundo gran-babilónico donde la descendencia de Yisrael habita mezclada con los gentiles, están compuestas de millones de individuos generalmente bien intencionados y fervientes que están seguros y satisfechos con la Emunah que actualmente practican— satisfechos de ser candidatos a la vida eterna— cuando realmente, aunque no lo crean, ni siquiera han dado el primer paso para llegar a ser verdaderos talmidim de Yeshua aceptos a YHWH!

 

Muchos han sido seducidos por falsos maestros o predicadores a pensar que por estar en este mundo en cuerpos físicos («en la carne») estamos irremediablemente sujetos, indefensos y rendidos a «las obras de la carne», o sea, al pecado, y que Nuestro Padre «entenderá» nuestro modo de vivir hasta que regrese Yeshua y nos vista de cuerpos incorruptibles.

 

Sin embargo, ¿es esto lo que enseña la Escritura Kodesh?

Veamos lo que dice Yeshua, el «predicador» oficial del Amo y Creador del universo, al respecto de este tema en el relato de

Mateo en 4:17:

» Desde entonces comenzó Yeshua a predicar… (y fíjense ahora lo primero que dijo que hicieran sus discípulos al comenzar su ministerio) … hagan teshuvá ( arrepentíos ), porque el Reino de los Cielos se ha acercado.»

 

Cuando el apóstol Simón Kefa (Pedro) se levantó para explicar lo ocurrido en el día de Shavuot cuando el Ruaj descendió sobre los hermanos, también dijo palabras similares consignadas en el Libro de los Hechos 2:38:

» Hagan teshuvá (arrepentíos) e inmérsanse (bautícense) cada uno de vosotros en el nombre de Yeshua para perdón de sus pecados, y recibiréis el don del Ruaj Ha’Kodesh»

 

Mas tarde, Simón Pedro dijo nuevamente:

«Arrepentíos y convertíos, para que sean borrados (del libro) vuestros pecados, para que vengan de la presencia de YHWH tiempos de refrigerio «

 

» Si no hacéis teshuvá (arrepentimiento), todos pereceréis por igual (que los impíos) ! «, nos amonestó, y de manera bastante severa —Nuestro Mashíaj en Lucas 3: 3,5. Nos dijo claramente y sin vacilación que pereceríamos. El no se refiere aquí a la muerte física, puesto que está escrito que todos moriremos esa muerte sin remedio antes del juicio, y que carne ni sangre pueden heredar el reino.

 

Yeshua no habló estas palabras en vano, ni exageró su significado, queridos hermanos… si no fuera tan importante, no tendríamos tantas amonestaciones a través de la Torah desde Génesis hasta Apocalipsis Obviamente nuestra salvación o vida eterna depende de ello. Entonces conviene tomarlas en serio. Ciertamente por algo se pone tanto énfasis en hacer teshuvá!

 

Obviamente entonces para tener la vida eterna DEFINITIVAMENTE se requiere algo mucho más que simplemente aceptar a Yeshua como Mashiaj, creer que el Berit Kjadashá no está abolido, o reunirse en Shabat con nuestros hermanos. Hacer teshuvá significa dar un giro… RETORNAR. » El pecado es la transgresión de la ley,» y «todos hemos pecado, » amados de YHWH, de modo que tenemos que dar un giro. Nosotros vivimos entre los gentiles. Los gentiles obviamente practican el pecado. No practican la Ley de YHWH.

 

Su sociedad es permisiva, y enseña la deshonestidad, la lascivia, el adulterio, la promiscuidad, los pecados sexuales, la idolatría, la inmundicia, los vicios, la codicia, el materialismo, la competencia, y todo lo demás que ya sabemos. DE MANERA QUE TENEMOS RAZÓN Y NECESIDAD PARA DAR UN GIRO.

 

Nuestro Abba YHWH jamás consideró ni escogió a las naciones del mundo como pueblos Kodesh suyos para usarlos como ejemplos de rectitud para el mundo! Escogió a Israel, a las doce tribus, ni más ni menos.

 

Pero ciertamente las doce tribus pecaron también—TODAS. Ninguna quedó exenta! Y su pecado, transgresión o desobediencia a la ley, sumada a su renuencia a escuchar a los profetas (que a su vez MATARON) y a retornar a la obediencia, fue precisamente la causa de su conocido castigo y dispersión y de que actualmente sus descendientes modernos nos encontremos en el estado espiritual y en la sociedad corrupta babilónica en donde estamos viviendo regados y mayormente alejados de lo kodesh y que tengamos que hacer teshuvá!

 

Tenemos que «retener lo bueno y desechar lo malo,» conforme al mandato, amados míos, no desecharlo todo cuando vemos a alguien haciendo algo de forma equivocada o exagerada. Entonces vamos, muy pacientes y humildes, y consultamos directamente la Palabra Kodesh a ver que nos revela Nuestro Abba YHWH acerca del tema y poder salir de dudas, y confiados de que » el Ruaj nos guiará a toda verdad.»

 

Amados hermanos y hermanas, hago un paréntesis para hacer la aclaración que estos mensajes están escritos para ser recibidos únicamente por aquellos del Pueblo Fiel de YHWH para estas personas específicas es que van dirigidos…los demás, los que no estén siendo guiados por el Ruaj Ha’Kodesh, NO sentirán que nada de esto les aplica, ni que esto va dirigido a ellos (porque NO VA DIRIGIDO A ELLOS); ni sentirán que tienen que reformar sus vidas a la luz de la Torah, según esta profetizado acontecerles. Esto es así debido a la ceguera espiritual que han adquirido a causa de INFRINGIR LA LEY sin llegar aún a un
arrepentimiento sincero por falta de humildad ante YHWH, tengan plena conciencia de lo que mal hacen o no. No obstante, nuestro deber es ADVERTIR y exhortar al Pueblo Kadosh, y que Ustedes los fieles no tropiecen, y con tal deber hay que cumplir.
No está para nada mal agarrarse de las Promesas que Nuestro Padre nos ha hecho, queridos míos, ni mucho menos tener la confianza en quien todo lo cumple, en cuanto a que terminará la obra que ha comenzado en nosotros en aquel día cuando ya estaremos en estado espiritual incorruptible. (Benditos Sean Nuestro Ab Kadesh de Kadoshim, YHWH, así como su Hijo Amado por El y por todos nosotros por los siglos de los siglos, pues dio su vida por nosotros e hizo que todo esto fuera posible, Yeshua Ha’mashiaj).

 

Agárrense firmemente de sus promesas tal y como hacía el Apóstol Shaúl, quien en su Carta a los Hermanos de la Kejilah de Efeso, en el Cap 2 les decía como cosa ya muy realizada y segura que «Nos resucitó y nos hizo sentar en lugares celestiales,» preciosos míos…de manera que pensar o decir así como decían ellos no es jactarse ni vanagloriarse. Sabemos que dependemos de Nuestro Abba YHWH para todo, pero tenemos la certeza que El estará con nosotros hasta el fin, tal y según nos ha prometido, si le cumplimos!

 

Ya tenemos que ir desarrollando estas aptitudes, o estarlas practicando para perfeccionarlas. Se nos manda a presentarnos ante YHWH aprobados, » como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que divide correctamente la palabra de verdad,» y esto se encuentra en 2 de Tim 2:15.

 

Hay muchos hermanos que tienen conocimiento de la Escritura, pero no tienen ENTENDIMIENTO de la Escritura porque realmente no guardan correctamente los mandamientos que se les han revelado—los guardan a conveniencia o los guardan de forma parcial; y por eso se estancan toda la vida donde están, y se les nubla el entendimiento después de haber permanecido impenitentes e inamovibles ante tan lamentable situación por un tiempo determinado, o a veces algunos incluso se ponen a predicar esas herejías. Nuestro Elohim es uno muy paciente y perdonador, pero El desea que procedamos al arrepentimiento y lo hagamos oportunamente. No podemos tentarlo a ira como hicieron nuestros antepasados en el desierto. Y así al día de hoy también hacen algunos cristianos, mesiánicos y judíos… Ese tiempo requerido para llegar al arrepentimiento y conseguir el don del Ruaj Ha’Kodesh (que es lo que nos posibilita el entendimiento) lo dicta YHWH según su misericordia y según Él escoja moldearnos.

 

No obstante, parte esencial de este proceso es permitirle que nos moldee y nos refine. El se resiste ante el necio o el orgulloso. Tenemos un muy importante llamado y es a seguir fielmente a Nuestro Adon Yeshua. Ya estamos bajo Su misericordia, y al ser llamados se nos extiende un poco más, preciosos de Elohim, pero no debemos de abusar de ella—no sea que colmemos Su paciencia como el Rey Shaul y tantos otros antepasados nuestros.

 

Tenemos que producir frutos de arrepentimiento constantemente igual que los árboles, que producen fruto de acuerdo a la temporada, porque «todo árbol que no produzca buen fruto será echado al fuego» y ninguno de nosotros queremos ir a parar allá. Al menos yo y ninguno de Ustedes que desee andar en fidelidad no lo queremos.

 

Ese «estancamiento» que experimentan muchos es en realidad una renuencia a querer continuar en crecimiento, y produce en la gente del pueblo un peligroso estado de tibieza espiritual, que precisamente caracterizará a la mayoría de los llamados del tiempo del fin.

 

Contra esto tenemos docenas de advertencias en la Torah, para que no formemos parte de la peligrosa y TIBIA Kehila de «Laodicea,» descrita en Rev Cap 3, o que si ya estamos en ella, salgamos inmediatamente de ese lugar contaminado. Según los maestros que tengamos, así mismo seremos.

 

Las leyes de la física también nos lo demuestran, amados míos. Está más que comprobado que los objetos tienden a adquirir la temperatura del ambiente en donde se encuentran. Metan algo en un horno encendido o en una nevera y vean si al poco tiempo no se pone justo a esa misma temperatura. Pues lo mismo sucede con la gente.

 

Depende de lo que nos rodee, así mismo vamos a ponernos. Si estamos en un sitio tibio y con gente tibia a nuestro alrededor, así mismo terminaremos. Pero… muchos quieren reescribir las leyes con las que fue fundado el universo. Yo simplemente cumplo con advertirles y ahora el deber de cada uno es obedecer. Primero me miro a mi mismo, porque sé que sería el primero en ser juzgado si desobedezco.

 

A veces las personas ni siquiera saben que están «tibias» en la emunah, queridos hermanos y hermanas, porque tienen maestros que les hablan con voz suave y apariencia de piedad, y que generalmente les predican «otras verdades» que los apacientan y los confortan, peligrosamente conformándose a su estado presente, y no les advierten contra el peligro de dejar a Nuestro verdadero Rabí y Pastor a un lado, ni de velar que el Pueblo marche derecho, ni tampoco predican acerca del sincero y oportuno arrepentimiento, TESHUVA.

 

Ciertamente nosotros también nos tenemos que cuidar de estas cosas, porque nadie está exento de no caer. «El que se crea que este firme, que se cuide que no caiga,» nos dice la Torah.

 

Pero si oramos, si nos mantenemos alerta, si nos comportamos con humildad ante la Palabra Kodesh y dejamos que nos penetre el corazón, y si no nos damos por vencidos cuando erramos, entonces no caeremos en tal engaño. El mundo está lleno de «falsos Mashiaj» como nos revela la Torah, y vienen ataviados con todo tipo de cartel o de uniforme religioso, doctrina y agenda secreta. El cristianismo ni el mesianismo ni el judaísmo están exentos de esto.

 

Yeshua nos dijo que si queríamos tener la vida eterna, teníamos que guardar todos sus mandamientos.

Mateo 19:16-17. Y también nos dijo claramente, » si me aman, GUARDEN MIS MANDAMIENTOS, » Juan 14:15. Y esto implica primeramente llegar a un arrepentimiento.

 

¿Acaso está «fuera de moda» ofrecer ‘sacrificios’ a Nuestro Creador? ¿Atesora aún YHWH los sacrificios de Su Pueblo Kodesh? Ciertamente sí, queridos hermanos y hermanas! Y este es precisamente el error de gran parte del Pueblo llamado, que aún permanece parcialmente ciego a las aplicaciones espirituales de la Ley Perfecta de YHWH, a la vez que super-espiritualizan o alegorizan todo lo que no entienden debido a la contaminación con «mujeres» que han experimentado antes de su llamamiento! Y el llamado que tenemos es a SALIR de estas nociones erróneas, que están haciendo que practiquemos el pecado y permanezcamos indiferentes a ellos, en vez de la rectitud! » El que tenga oídos para oír, que oiga.»

 

Recordemos siempre la amonestación de nuestro hermano Shaúl:

» no endurezcan su corazón como sucedió en la rebelión, en aquel día de prueba en el
desierto. Hebreos 3:8

 

Con oración, con lectura, y mediante poner en obra lo que hemos aprendido, seremos cada uno un ejemplo de la Torah viviente que YHWH ha escrito en nuestros corazones!

 

Shalom en Mashiaj.

2 comentarios sobre “Arrepentimiento en la Perspectiva Hebrea

Deja un comentario